
La película es rítmica, serena, eso la hace bella. Me gustó el clima dado desde la campiña francesa. También las actuaciones de Daniel Auteuil y Jean Darrousin son las que se llevan los méritos de cualquier elogio. Se celebra la amistad.
La historia algo trillada, la dualidad entre la sabiduría del que ha cosechado una vida sumergida en la simpleza, donde también se sugiere cierta supuesta ventaja de la ignorancia, contra el afortunado hombre de ciudad que llega a sus cincuenta con una posición estable y cómoda. La sencillez impacta hasta el cuestionamiento al pintor realizado. En eso el guión me parece forzado, exagerado, poco creible. El sencillo y simple es "el jardinero" (Darrousin), el pintor acomodado es el "pincel" (Auteuil). Dos iconos. Este recurso no es menor y muy emblematico de la cultura Europea. Es común encontrar hoy en día, en pequeños pueblos, Perignon, Ay, por ejemplo, que aun conservan los carteles señalando la actividad de algunos comercios con los representativos iconos. Así en la panadería, no hay un cartel que diga "panadería" sino uno que tiene pintado una baguette, es decir, un icono que dice y describe.
Dos iconos, dos semblantes son los personajes de esta película. El clima de añoranza es tendenciosamente dirigido a la estética depresiva, me di cuenta tarde, en que se me fue la vida, cuando mis padres vivían... lo bueno que ha desaparecido y la nostalgia. La tensión entre dos vidas, lugares de encuentro y de diferencias.
El final predecible, fácil, coherente, sin lágrimas. El jardinero que muere y el pintor que lo recuerda con una muestra de los objetos que gustaba su ya difunto amigo.
Me gustó mucho esta película, que aquí la titularon: Conversaciones con mi jardinero.
ResponderEliminarSerá que soy tremendamente sensible o emocional, o las dos cosas, pero lloré
Interesantísimo blog.
Saludos!
hola Sensai: si aquí las distribuidoras siempre quieren ser más creativos que el artista y muchas veces le cambian el nombre original a la película.
ResponderEliminarte hizo llorar? que bien ! que disfrute, amo particularmente las peliculas que me hacen llorar.
se agradece tu encanto...visito tu blog
saludos